
Redacción de Cubaperiodistas.cu
Este 22 de diciembre es un día de mucha alegría y de compensación a personas empeñadas en formar niños y niñas que ya son o serán hombres y mujeres buenos, instruidos, mejores en sus oficios y profesiones, cultos, éticos, comprensivos, respetuosos, patriotas, sabedores de su historia, de ciencia, de arte, de literatura, de periodismo.
A quienes aman y fundan, porque eso hacen al instruir y educar, va este mensaje cálido y efusivo de la Unión de Periodistas de Cuba en el Día del Educador, desde las “seños” del círculo infantil o de las “vías no formales”, los colectivos que imparten la educación primaria, la secundaria, la tecnológica y preuniversitaria, los académicos de las universidades y otros centros de educación superior: seres dotados de conocimientos y mucha paciencia que se tornan imprescindibles en cualquier sociedad, más en la nuestra donde la educación se ha puesto al alcance de todos.
También en nuestro gremio, reconocemos a colegas que engrosan la fuerza docente de las escuelas de periodismo del país, y otros dedicados a sustentar la avidez constante de conocimientos de los profesionales de la prensa, mediante posgrados, talleres, diplomados, conferencias, bien en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí o en cualquier sede provincial de la Upec, en las cuales el aprender, el saber, el aprehender sabiduría, es tarea cotidiana.
Felicidades a Moltó, nuestro Presidente de la Upec, que este 22 cumple años
No hay comentarios:
Publicar un comentario