|
La
Habana, 14 feb (PL) El líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, su santidad
Kirill, aseguró que continuará orando por Cuba y el desarrollo de su
pueblo al oficiar hoy una divina liturgia en la Catedral Nuestra Señora
de Kazán.
Durante la ceremonia religiosa, el Patriarca de Moscú y toda Rusia
celebró la aparición de nuevos modelos en la economía cubana y mostró
satisfacción por el alto nivel de relaciones entre el Estado de la
nación caribeña y la Iglesia católica.
Estoy convencido de que
todo esto contribuye a la unión y al desarrollo dinámico del pueblo
cubano, expresó el Primado antes de continuar con la lectura de textos
bíblicos en la edificación ubicada en la Avenida del Puerto de La
Habana.
Al dirigirse al mandatario cubano, Raúl Castro, presente
en la divina liturgia, Kirill le manifestó que seguirá orando por el
país antillano, por su presidente y por el líder histórico de la
Revolución cubana, Fidel Castro, a quien el Patriarca realizó ayer una
visita de cortesía.
También señaló que mantendrá en sus
oraciones al pueblo y a los cristianos de la isla, donde realiza una
visita oficial que comenzó el pasado jueves y concluirá este domingo.
El Primado también recordó los antecedentes de la construcción en La
Habana de la catedral ortodoxa rusa, la cual fue inaugurada el 19 de
octubre de 2008 con una liturgia del propio Kirill, entonces presidente
del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado.
Rememoró que en la década del 90 del pasado siglo vino a esta capital
para tratar con las autoridades la apertura de un templo, a raíz de lo
cual, desde 2001, se instaló en Cuba un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa
Rusa.
En 2004 nuevamente visité Cuba, me reuní con Fidel Castro
y le pedí su apoyo para construir la catedral, en ese momento
conversamos sobre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el papel que ha jugado en
la vida de nuestra patria, apuntó.
De acuerdo con Kirill, contó
con el respaldo del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal,
para elegir el sitio donde sería erigida la estructura, y ese mismo año
realizó el acto de colocación de la primera piedra.
En la
divina liturgia que estuvo marcada por los cantos del coro y los
distintivos bajos profundos que caracterizan a la Iglesia Ortodoxa Rusa,
el Patriarca leyó, además, antiguos textos bíblicos y se refirió a la
necesidad de protagonizar cambios constantes.
Dios requiere que
todas las personas sean revolucionarias, que tengan una revolución
interna, la revisión de su vida, la negación de los estereotipos y la
valentía para seguirlo, sentenció.
Al término de la celebración
religiosa, Kirill se dirigirá al Aeropuerto Internacional José Martí
para continuar viaje hacia Paraguay, próxima parada de una gira
latinoamericana que lo ll |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario