La unidad: Uno de los legados de Fidel Castro
Hay hombres que viven más desde que mueren.
Fidel Castro, símbolo de justicia social y valores universales, es uno de
ellos.
Como el mejor discípulo de José Martí, no sólo luchó
por el bienestar de su país, sino también, por el de otras naciones signadas
por la explotación capitalista.
El Apóstol dijo: “Ya estoy todos los días en
peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber, de impedir a tiempo con la
independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y
caigan con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América”.
En correspondencia con el sentir martiano, el
líder de la Revolución cubana, llamó en reiteradas ocasiones a la unidad de los
países latinoamericanos y del Caribe como alternativa para salir del
subdesarrollo.
Sus aportes son evidentes en iniciativas de
integración continental como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América(ALBA), La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y La Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Precisamente el xxiv Encuentro del Foro de Sao
Paulo, celebrado recientemente en La Habana dedicó importantes espacios al
debate sobre la lucha contra el colonialismo, la solidaridad antimperialista y
la necesidad de la integración latinoamericana y caribeña.
En ese contexto hubo dedicación especial al
pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien fuera artífice, junto al
exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, de la creación del Foro de
Sao Paulo, espacio de articulación
entre fuerzas partidistas de izquierda y movimientos sociales.
Con quien es considerado el más importante
líder latinoamericano del siglo xx, tenemos un compromiso: nunca claudicar ni
dudar de nuestros principios.
Su legado está presente en todos los pueblos
que luchan por sus derechos contra el imperialismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario