La historia vibró este jueves en
Pinar del Río, al conmemorarse el aniversario 60 de la
entrada triunfal de Fidel Castro al territorio, al frente de la Caravana de
la Libertad.
Una rastra situada en
la intersección de las calles José Martí
y Rafael Ferro, en la capital provincial, sirvió de tribuna, desde donde el
máximo líder se dirigió al pueblo que colmado de alegría desbordaba las vías.
Desde horas tempranas
del 17 de enero de mil 959 hombres, mujeres y niños se situaron a lo largo de
la Carretera Central para saludar a Fidel y su comitiva.
En sus palabras, a los
pinareños, el héroe le habló a la multitud sobre las principales tareas de la Revolución
para darle cumplimiento al programa del Moncada.
Esos sueños se hicieron
realidad en la otrora Cenicienta de Cuba, como era reconocida la región por el
alto grado de atraso y olvido al que fue sometida.
Vueltabajo
mostró casi al cierre de diciembre último una tasa de mortalidad infantil de
3,0 por cada mil nacidos vivos, lo que ubica a la provincia entre las mejores
de Cuba.
Se
multiplicaron escuelas, centros de salud, existe un fuerte movimiento cultural
y, el deporte continúa como derecho del pueblo.
El occidental territorio
sobresale también por la belleza natural,
la generosidad de sus hijos y los
avances en todas las esferas.
Aquella jornada memorable
de de mil 959, es reeditada cada enero por jóvenes destacados de Pinar del Río,
que se empeñan en que la provincia sea por siempre nuestra Princesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario