Hoy cumpliría
Vilma Espín Guillois 88 años. Cada siete de abril renace en el corazón de los
cubanos, con su sonrisa, sencillez y valor.
Así recordamos a esa revolucionaria, cuyos méritos
excepcionales la convirtieron en historia, y su ejemplo, en estrella.
La vemos en el
combate contra la dictadura batistiana en las calles de Santiago de Cuba, su
ciudad natal.
También, en el Alzamiento
Armado del 30 de Noviembre de 1956, una de las principales acciones que
protagonizó como integrante del Movimiento 26 de julio, bajo las órdenes de
Frank País.
Late como Combatiente del Ejército Rebelde, Heroína de la
Sierra y el Llano, fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, madre de
numerosos hijos, amorosa esposa…eterna
compatriota.
Vivió
en un hogar colmado de afecto y respeto. Aprendió a admirar la justicia, la honradez, la verdad y el amor por el estudio, valores
que enriqueció como fiel defensora de
nobles sentimientos.
Martiana fervorosa, no solo transmitió
las ideas del Apóstol, sino que las practicó.
Recordemos todo
cuanto hizo por la formación del individuo, la
educación de las niñas y los
niños, y la igualdad social de las féminas.
De
Vilma no puede hablarse en pasado.
Cuando hoy vemos una Federación de Mujeres Cubanas (FMC) cohesionada, sentimos que ella sigue con la orientación
precisa y la dulce sonrisa señalando el
camino hacia el lugar de vanguardia.
Muchas son las acciones que desarrolla la organización que presidió . Al alcance de
todas están las Casas de Orientación a
la Mujer y la Familia para ayudar a una vida
armónica.
También figuran programas encaminados a preservar la
salud de las féminas y de capacitación
para integrarse a la vida social.
Nuestro homenaje
a la inolvidable Vilma es continuar la batalla por el pleno ejercicio de
la igualdad de la mujer en todos los niveles de la sociedad y acercarnos cada
día mas a la obra que nos legó.
Es un honor tener como guía a quien fuera la presidenta de la FMC desde
su creación el 23 de agosto de mil 960 hasta el último minuto de su existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario